Carrera de Ingeniería de Petroleo y Gas Natural
Facultad de Ciencias y Tecnología

Formar profesionales altamente capacitados y especializados en la industria de los hidrocarburos y las energías primarias, capaces de contribuir al desarrollo aprovechamiento sostenible y eficiente de los recursos energéticos primarios, así como a la gestión tecnológica y ambiental en el ámbito de la exploración, explotación, procesamiento y distribución del petróleo, gas natural y otras fuentes alternativas de energía sin afectar los ecosistemas.
PERFIL PROFESIONAL
El Ingeniero en Petróleo, Gas y Energías Primarias es un profesional ingenioso, innovador y proactivo, comprometido con la responsabilidad social, la ética y la competitividad. Posee las habilidades para planificar, dirigir, desarrollar, implementar, supervisar, analizar y seleccionar tecnologías en sistemas energéticos primarios, destacándose por su liderazgo en el sector, como:
-
- Exploración y extracción de recursos energéticos: Identifica y evalúa yacimientos de petróleo, gas natural y recursos energéticos alternativos (biocombustibles, hidrógeno, litio y energía geotérmica).
- Selección de sistemas tecnológicos: Selecciona sistemas tecnológicos para la extracción, procesamiento y almacenamiento de recursos energéticos primarios convencionales.
- Optimización de procesos energéticos primarios: Mejora la eficiencia de los procesos de producción de energía primaria, minimizando costos y el impacto ambiental.
- Gestión de proyectos energéticos primarios: Planifica, coordina y dirige proyectos relacionados con la producción de energía primaria, desde su conceptualización hasta su implementación.
- Supervisión de operaciones: Supervisa las actividades en plantas de producción de energía, garantizando el cumplimiento de estándares de seguridad, calidad y eficiencia.
- Investigación y desarrollo: Participa en proyectos de investigación para el desarrollo de nuevas tecnologías energéticas y soluciones sostenibles.
- Evaluación y selección de tecnologías: Analiza y selecciona tecnologías adecuadas para el aprovechamiento y transformación de recursos energéticos, con un enfoque en la sostenibilidad.
- Implementación de energías primarias: Desarrolla soluciones energéticas basadas en fuentes alternativas como el hidrógeno, el litio, biocombustibles y la geotermia.
- Cumplimiento de normativas y regulaciones: Asegura que las operaciones energéticas cumplan con las normativas ambientales, de seguridad y de eficiencia energética.
- Consultoría y asesoramiento técnico: Ofrece servicios de consultoría en la gestión de recursos energéticos y en la implementación de tecnologías innovadoras.
CAMPO DE ACCIÓN
El ingeniero de Petróleo, Gas y Energías Primarias trabaja con una amplia gama de conocimientos generales que abarca diversas áreas de la ciencia y la ingeniería. Estos conocimientos le permiten abordar los desafíos complejos de la industria energética primaria de manera eficiente y responsable. A continuación, se detallan los principales conocimientos generales con los que trabaja un ingeniero en este campo:
-
- Geología y Geofísica
- Explotación y Producción de Petróleo y Gas
- Ingeniería de Reservorios
- Refinación de Petróleo y Petroquímica
- Energías primarias renovables
- Tecnologías de Conversión y Almacenamiento de Energías convencionales (Petróleo y Gas)
- Termodinámica y Procesos de Fluidos
- Ingeniería de Seguridad y Medio Ambiente
- Sistemas de Energía primarias
- Gestión de Proyectos Energéticos Primarios
- Economía Energética y Mercado de Energías primarias
- Tecnología de Información y Automatización
- Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social
- Derecho y Regulación en Energía
En consecuencia, el perfil profesional del Ingeniero de Petróleo, Gas y Energías Primarias abarca todos los aspectos donde están involucrados el conocimiento técnico, la gestión de recursos naturales, la optimización de procesos energéticos, la implementación de tecnologías innovadoras, así como la responsabilidad social y ambiental, garantizando un desarrollo sostenible y eficiente de los recursos energéticos en beneficio de la sociedad y el medio ambiente. En consecuencia, el perfil profesional del Ingeniero de Petróleo, Gas y Energías Primarias abarca todos los aspectos donde están involucrados.
ESFERAS DE ACTUACIÓN
El Ingeniero en Petróleo, Gas y Energías Primarias tiene las competencias necesarias para desempeñarse en todas aquellas instituciones o empresas involucradas con los campos de acción como ser:
-
- Instituciones públicas
- Instituciones privadas
- Industrias Energéticas Primarias
- Ministerio de hidrocarburos y Energía
- Consultoría en proyectos petroleros
- Consultoría en proyectos energéticos primarios
- Investigación y desarrollo
- Educación
- Docencia
- Emprendiendo propio
Datos Generales
Grado Académico:
Licenciatura
Tiempo de Profesionalización:
Nueve Semestres
Modalidad de Admisión
- Examen de Admisión
- Curso Preuniversitario
- Admisión por Convenio
- Admisiones Especiales
Modalidad de Graduación
- Excelencia académica
- Trabajo Dirigido
- Proyecto de Grado
- Tesis de Grado
- Titulación o graduación por Diplomado
Titulación
Diploma académico:
Licenciado en Ingeniería de Petróleo y Gas Natural
Título en Provisión Nacional
Ingeniero Petrolero
Misión
Formar Licenciados en Ingeniería en Petróleo, Gas y Energías Primarias con la capacidad de desarrollar y gestionar de manera eficiente y sostenible los recursos energéticos del sector, contribuyendo al progreso económico, social y ambiental del país.
Visión
Ser reconocida a nivel nacional e internacional como una institución líder en la formación de Licenciados en Petróleo, Gas y Energías Primarias, altamente competentes y comprometidos con la excelencia académica, la investigación innovadora y el desarrollo sostenible.