Publicación de Investigadores

Facultad de Ciencias y Tecnología

Reseña de los investigadores en el centro de investigación poner el contacto correo

Titulo: Yogurt Enriquecido con Calcio de la Cáscara de Huevo y Saborizado con Algarrobina  y Extracto de Durazno Deshidratado.

Descripción: Estudio sobre la fortificación y saborización de yogurt con micropolvitos de cáscara de huevo, algarrobina y extracto de durazno deshidratado (mocochinchi), evaluando propiedades sensoriales, pH y viscosidad, obteniendo un yogurt funcional con doble calcio y buena aceptación.

Autores: Pérez Gonzalo; Guzmán Jhordana; Duran Kevin; Flores Juan.Docentes, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Facultad de Ciencias y Tecnología, Carreras de Ingeniería de Alimentos e Ingeniería Química. Revista: Ciencia Sur, Vol. 09. Num. 12 (2024)

Sitio Wed: https://dicyt.uajms.edu.bo/revistas/index.php/ciencia-sur/issue/view/194/169

ISSN: 2518-4792, ISSN: 2789-4738

Polinomios de Chebyshev del Primer Tipo.

Descripción: El artículo analiza cómo las series de Chebyshev permiten aproximar funciones trascendentales con alta precisión, destacando su utilidad en matemáticas aplicadas.

Autores: Viktoria Belianskaya (Ing. de Sistemas, USFX Bolivia); Apolonia Rodríguez Gonzales (Ing. Ambiental, USFX Bolivia); Philippe Savoye (Doctor en Matemáticas, EE.UU.); Mirna Villegas Poquechoque (Ing. Química, USFX Bolivia).

Revista Publicado: Ciencia, Tecnología e Innovación, Vol. 22, Núm. 32 (2024).

DOI: https://doi.org/10.56469/rcti.v22i32.945

Análisis de la comercialización de pesticidas: un estudio transversal en Sucre, Bolivia.

Descripción: Estudio que evalúa el cumplimiento de normativas y condiciones de venta de pesticidas en Sucre, destacando deficiencias en infraestructura y medidas de seguridad.

Autores: Apolonia Rodríguez Gonzalez (Ing. Ambiental, USFX Bolivia); Carlos Fernando Gonzales Ortiz; Rosbeli Alizol Mendez Ramos; Sandra Quispe Macias; Lizeth Mayda Lenis Llanos.

Revista: Ciencia, Tecnología e Innovación, Vol. 22, Núm. 31 (2024).

DOI: https://doi.org/10.56469/rcti.v22i31.1016

Aprovechamiento de las cáscaras de huevo en la fortificación de alimentos

Descripción: Estudio sobre la obtención de micropolvos de cáscaras de huevo para fortificar alimentos con calcio, desarrollando un yogurt funcional y evaluando sus propiedades físico-químicas y microbiológicas.

Autores: Ing. Gonzalo Pérez ; Jhordana Guzmán; Kevin Durán, José Ramos, Víctor Achá -USFX Ingeniería Química.

Revista: Ciencia, Tecnología e Innovación, Vol. 16, Núm. 18 (2018)

DOI: https://doi.org/10.56469/rcti.v16i18

Planta de transformación de plásticos residuales en combustibles sintéticos / Plant for transforming residual plastics into synthetic fuels

Descripción: Propuesta para una planta en Sucre que convierte residuos plásticos en combustibles sintéticos mediante pirólisis, con análisis de generación de residuos y dimensionamiento de la planta.

Autores: María E. Palma, D. Cruz, N. Saavedra, L.M. Rejas Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, CEPI

Revista: Proceedings of the LACCEI International MultiConference for Engineering, Education and Technology (LACCEI 2023)

DOI: https://doi.org/10.46932/sfjdv4n9-013

Investigador: Ing. Alberto Ayaviri Panozo
Docente: Facultad de Tecnología, Carrera de Ingeniería Químico

Ing. Alberto Ayaviri Panozo cuenta con una producción científica significativa en el área de ingeniería y gestión. Sus múltiples publicaciones abordan temas relevantes para la formación de ingenieros, la colaboración internacional, la gestión de la cadena de suministros y la resiliencia empresarial. A continuación, se destacan algunos de sus trabajos más importantes:

Experiencia de colaboración internacional en línea para la solución de problemas globales desde una perspectiva ingenieril

EFECTOS DE RECESIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL ESCENARIO COMPETITIVO DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO EN BOLIVIA

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ÉXITO DE LA NEGOCIACIÓN COLABORATIVA DE LA CADENA DE SUMINISTROS

Entrepreneurial profile of Engineering students: Empirical study through structural equations

RELEVANCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE CADENAS DE SUMINISTRO RESILIENTES PARA EL DESARROLLO DE LA VENTAJA COMPETITIVA EN LA INDUSTRIA PARA LA POST-PANDEMIA COVID 19

Teorías más Utilizadas en la Negociación de Precios Colaborativos entre Empresas de la Cadena de Suministros

Degree of inclusion of the active methodologies: A study through the learning styles of Felder-Silverman Grau de inclusão das metodologias ativas: Um estudo por meio dos estilos de aprendizagem de Felder-Silverman

Visión Emprendedora de las Universidades en América Latina en la Formación de los Ingenieros

The challenges of adopting a constructivist learning: the abandonment of PowerPoint and the role of the student / Os desafios da adoção de uma aprendizagem construtivista: o abandono do PowerPoint e o papel do discente

Entrepreneurial Vision of the Universities in Latin America in the Training of Engineers