Revisa nuestro cronograma de actividades

Día 1: 23 de octubre de 2024

  • 14:30 – 15:30: Entrega de material a los participantes.
    Lugar: Teatro Gran Mariscal
  • 15:30 – 16:30: Mesa Redonda: «Incendios forestales en Bolivia»
    Integrantes: Moderador: Ing. Antonio Michel
    Dirección de Medio Ambiente GAMS: Ing. Florinda Peñaranda Puma
    Carrera de Ingeniería Ambiental USFX: PhD. Apolonia Rodríguez Gonzales
    Estudio Jurídico “La Torre”:Dra. Soledad Peñafiel Bravo
    Lugar: Teatro Gran Mariscal
  • 16:30 – 17:30: Acto de Inauguración del I Congreso Internacional de Ingeniería y Ciencias Ambientales para el Desarrollo Sostenible.
    Lugar: Teatro Gran Mariscal
  • 17:30 – 18:30: Brindis de Honor
    Lugar: Teatro Gran Mariscal
  • 17:30 – 18:30: Exposición de Posters Científicos.
    Lugar: Teatro Gran Mariscal

Día 2: 24 de octubre de 2024

  • 09:00 – 09:30: Ponente: Ing. Eduardo Lima (Brasil), Tema: Obtención de Biogás, mediante tratamiento anaerobio, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatro Gran Mariscal.
  • 09:40 – 10:10: Ponente: Lic. Albina López Ortiz (Guatemala), Tema: Environment Care with a One Health approach Water ECOH-Water Guatemala, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatro Gran Mariscal.
  • 10:20 – 10:50: Ponente: PhD. Lorna Guerrero (Chile), Tema: Eliminación Biológica de Nitrógeno, Modalidad: Presencial
    Lugar: Teatro Gran Mariscal.
  • 10:50 – 11:10: Pausa para refrigerio
  • 11:10 – 11:40: Ponente: Msc. Silvana Maricruz Hernández Tapia (Ecuador), Tema: Gestión de residuos urbanos en Quito, Modalidad: Presencial,
    Lugar: Teatro Gran Mariscal.
  • 11:50 – 13:00: Mesa Redonda: Objetivos para el Desarrollo Sostenible – Latinoamérica
    Moderador: PhD. Einar Coronado),
    Participantes: Eduardo Lima, Albina López Ortiz, Lorna Guerrero, Silvana Maricruz, Ana Laura Pino, Alfredo Callahuara Coria.
    Lugar: Teatro Gran Mariscal.

Día 3: 25 de octubre de 2024

  • 09:00 – 09:30: Ponente: Ana Laura Pino (Argentina), Tema: Mujeres frente al Cambio Climático: Vulnerabilidad y acciones desde los procesos productivo., Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatro Gran Mariscal.
  • 09:40 – 10:10: Ponente: Ph.D. Juan Carlos Rojas Vidovic (Bolivia), Tema: Geotecnia ambiental: sitio de emplazamiento de rellenos sanitarios, Modalidad: Presencial.Lugar: Teatro Gran Mariscal.
  • 10:20 – 10:50: Ponente: Lic. Emilia Gonzales Cian (Argentina), Tema: Gobernanza regional del litio: Horizontes y controversias, Modalidad: Virtual.
    Lugar: Teatro Gran Mariscal.
  • 10:50 – 11:10: Pausa para refrigerio
  • 11:10 – 11:40: Ponente: Ph.d María Teresa Solís Soto (Bolivia), Tema: Conocimientos, actitudes y prácticas hacia el riesgo de enfermedades zoonóticas, comercio y consumo de vida silvestre en América Latina (“KAP-Study Wildlife”) Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatro Gran Mariscal.
  • 11:50 – 12:20: Ponente: PhD. Matías Esteves (Argentina), Tema:El paisaje cultural como herramienta para la Educación ambiental a escala urbana, Modalidad: Virtual.

    Lugar: Teatro Gran Mariscal.

  • 12:30 – 13:00: Ponente: PhD. Mireya Gareca (Bolivia), Tema:Evaluación de la eficiencia energética aplicada a una vivienda unifamiliar, Modalidad: Presencial.

    Lugar: Teatro Gran Mariscal.

Día 2: 24 de octubre de 2024

  • 14:00 – 14:30: Ponente: Ing. Bertha Rodriguez Suazo (Bolivia), Título: RED MONICA – Sucre, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 1 CEPI.
  • 14:40 – 15:10: Ponente: Ing. Rosbeli Alizol Mendez Ramos, (Bolivia) Título: Evaluación de riesgo de sequía en unidades educativas rurales del Municipio de Sucre, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 1 CEPI.
  • 15:20 – 15:50: Ponente: Ing. Mauro Rene Moreira Burgos (Bolivia), Título: : El rol transformador de las habilidades blandas en la educación ambiental para el desarrollo sostenible, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 1 CEPI.
  • 16:00 – 16:30: Ponente: Mgr. Cecilia Isabel Caero y Dr. Rodrigo Rodriguez Arce (Bolivia), Título: Difusión de la Tuna Forrajera, como acción de resiliencia frente al cambio climático, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 1 CEPI.
  • 16:40 – 17:00: Pausa para refrigerio
  • 17:00 – 17:30: Ponente: Ing. Carlos Fernando Gonzales Ortiz (Bolivia), Título: Obtención de bioplástico a partir de cascara de papa (Solanum Tuberosum) en la ciudad de Sucre, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 1 CEPI.
  • 17:40 – 18:00: Ponente: Ing. Marcel Orgaz (Bolivia), Título: Mancomunizacion de gobiernos locales en la gestión de los residuos sólidos, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 1 CEPI.

Día 3: 25 de octubre de 2024

  • 14:00 – 14:30: Ponente: Lic. Jose Rosales (Bolivia), Título: Simulación de gemelos digitales en la cadena sustentable del suministro del cemento: aplicación del enfoque meta-analítico consolidado (TEMAC), Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 1 CEPI.
  • 14:40 – 15:10: Ponente: Lic. Trinidad Velásquez (Bolivia), Título: Prevención y control de plagas y enfermedades a base de nutrición, fisiología de cultivo reduciendo el uso de insecticidas, fungicidas y la contaminación del medio ambiente, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 1 CEPI.
  • 15:20 – 15:50: Ponente: Ing. Moisés Paco (Bolivia), Título: Estrategias para la conservación de fauna en la construcción de carreteras en el departamento del Beni, Modalidad: Virtual.Lugar: Teatrino 1 CEPI.
  • 16:00 – 16:30: Ponente: Msc. Carla Elías (Bolivia), Título: Prioridades de Acción Frente a Contaminantes Emergentes, Modalidad: Presencial.Lugar: Teatrino 1 CEPI.
  • 16:40 – 17:00: Pausa para refrigerio
  • 17:00 – 17:30: Ponente: Lic. José Fernández (Bolivia), Título:Una forma diferente de comprender el medio ambiente, explorando perspectivas para conectar con nuestro planeta, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 1 CEPI.
  • 17:40 – 18:00: Ponente: Ing. Lisbeth Katerine Callejas Vallejos (Bolivia), Título: Conservación de la biodiversidad: Área protegida el Palmar, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 1 CEPI.

Día 2: 24 de octubre de 2024

  • 14:00 – 14:30: Ponente: Ing. Paola Fernanda Beltran Aceytuno (Bolivia), Título: Impactos del Cambio Climático desde una Perspectiva de la Juventud , Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 2 CEPI.
  • 14:40 – 15:10: Ponente: Msc. Corina Hernandez (Bolivia) Título: Evaluación de la eficiencia y sostenibilidad en el uso de recursos hídricos subterráneos y energéticos en sistemas de riego convencionales altoandinos, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 2 CEPI.
  • 15:20 – 15:50: Ponente: Ing. Ronald Zapata (Bolivia), Título: : Uso de los isótopos y la geoquímica en la caracterización hidrogeológica de sistemas acuíferos: Casos de estudios en Bolivia., Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 2 CEPI.
  • 16:00 – 16:30: Ponente: Dr. René Arenas Martinez (Bolivia), Título: Preocupación ambiental de los estudiantes de la universidad autónoma Juan Misael Saracho ante el cambio climático, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 2 CEPI.
  • 16:40 – 17:00: Pausa para refrigerio
  • 17:00 – 17:30: Ponente: PhD. Juan Jacobo Leaño Sanabria (Bolivia), Título: Análisis multitemporal del cambio de uso de suelo y vegetación natural en la Reserva nacional de flora y fauna “Tariquia”, Modalidad: Virtual.
    Lugar: Teatrino 2 CEPI.
  • 17:40 – 18:00: Ponente: Ing. Margarett Taavera (Bolivia), Título: Economía Circular: Innovación y oportunidades de emprendimiento para la sostenibilidad ambiental, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 2 CEPI.

Día 3: 25 de octubre de 2024

  • 14:00 – 14:30: Ponente: Lic. Nathaly Camargo (Bolivia), Título:
    Conservación de Murciélagos y Control Biológico: Implicaciones para la Sostenibilidad Agrícola a través de la Biología Molecular, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 2 CEPI.
  • 14:40 – 15:10: Ponente: PhD. Susana Rengel, (Bolivia) Título: Manejo de Cadáveres de Animales de compañía en la ciudad de Sucre: Una Propuesta Técnica, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 2 CEPI.
  • 15:20 – 15:50: Ponente: Msc. Moory Romero (Bolivia), Título: : Ajayunaka “Sabiduria Ancestral Espiritual”, Modalidad:Virtual
    Lugar: Teatrino 2 CEPI.
  • 16:00 – 16:40: Ponente: Ing. Alejandra Daniela Tirado Muñoz (Bolivia), Título: Residuos agroindustriales como adsorbentes sólidos para la eliminación de glicerol: potencial uso en la purificación seca de biodiesel, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 2 CEPI.
  • 16:40 – 17:00: Pausa para refrigerio
  • 17:00 – 17:30: Ponente: Msc. Sara Vladislavic (Bolivia), Título: Obtención experimental de bioetanol a partir del bagazo de caña de azúcar con la adición de Penicillium funiculosum en la etapa de hidrólisis, Modalidad: Virtual.
    Lugar: Teatrino 2 CEPI.
  • 17:40 – 18:00: Ponente: MBA. Lic. Francisco Tirado Coronado (Bolivia), Título: Desafíos del ingeniero ambiental en el control gubernamental frente a la revolución de la de la tecnología virtual en el sector público, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 2 CEPI.

Día 2: 24 de octubre de 2024

  • 14:00 – 14:30: Ponente: Ing. Christian J. Ramos Huarachi (Bolivia), Título: Crédito de carbono, ¿Cómo este mercado funciona?, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 2 CEPI.
  • 14:40 – 15:10: Ponente: Ing. Yonielt Eduard Bitre Mamani (Bolivia), Título: Evaluación de impacto ambiental utilizando el software eabaco, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 3 CEPI.
  • 15:20 – 15:50: Ponente: IIng. Edilberto Pacheco Agudo (Bolivia), Título: Valoración económica recreacional del Área Natural de Manejo Integrado Rincón del Tigre y Cajones, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 3 CEPI.
  • 16:00 – 16:30: Ponente: Ing. Judith Aurora Rodríguez (Bolivia), Título: Plan de manejo y conservación de suelos de la comunidad de San Pedro del Zapallar– Monteagudo, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 3 CEPI.
  • 16:40 – 17:00: Pausa para refrigerio
  • 17:00 – 17:30: Ponente: Ing. María Rene Talavera (Bolivia), Título: Innovando desde la física”: el emprendedurismo como potenciador de aprendizajes educación ambiental, Modalidad: Virtual.
    Lugar: Teatrino 3 CEPI.
  • 17:40 – 18:00: Ponente: Ing. Ramiro Jesús Albis Copa (Bolivia), Título: Culpables del cambio climático ¿Es posible otro tipo de industria pesada?, Modalidad: Presencial.
    Lugar: Teatrino 3 CEPI.

CONTACTANOS

Calle Regimiento Campos Nº 180

Dirección de Carrera Ing. Ambiental